Of Life and Else
  • Home
  • Blog Español
  • Blog English
  • Blog Italiano
  • Contact
  • Blog Français
  • Blog Deutsch
  • Sister Pages
  • Un Regalo al Día

Actos Medievales, Aparatos Medievales

8/7/2018

0 Comments

 
Estoy llorando de tristeza. Unas lagrimas que no puedo parar.
Escribo a tropezones.

Porque vivo en un mundo en el que ESTA es considerada una buena idea.

Porque ESTE aparato es NECESARIO para que una mujer no sea agredida.

O mejor dicho, para que cuando lo sea, la agresión solo llegue a cierto punto.

Me llena de tristeza vivir en un mundo en el que esto sea necesario, porque la REALIDAD es que, en el mundo en el que vivo, UNA de cada TRES mujeres es violada a lo largo de su vida.

Porque una de cada tres mujeres en este mundo se va a encontrar en la situación en la que uno o varios hombres la arrincone y le imponga el tipo de violencia por la cual ESTE aparato tenga utilidad.

Para cuando un mundo en el que ESTO NO HAGA FALTA???

Quiero vivir en ESE mundo, y no en el que esto sea una buena idea…

BASTA. Basta de la necesidad de crear "remedios" que utilicen las mujeres, y YA, ya la consciencia de los HOMBRES de que las mujeres NO SOMOS OBJETOS SOBRE LOS CUALES TIENEN ALGÚN DERECHO!!!

Mira, mira bien el reflejo del mundo en el que vives.

Y por favor, plantéate ciertas cosas.

Especialmente si eres hombre.

Y si ya te las has planteado, plantéatelas MÁS, poque evidentemente nos hace mucha falta a todos y a todas.

Sino, esto no existiría.


PS: No digo que estos aparatos no sean útiles de alguna forma -aunque como todo tipo de acciones defensivas por parte de las victimas pueden tener reacciones muy violentas por parte del agresor... o de los agresores, porque esto solo sirve para el primero (y se me hiela la sangre solo en pensarlo).
Simplemente me da una tristeza abismal SABER que lo son.
Picture
Wisho Gabo Ibargüen:
La violación se ha vuelto casi una costumbre en África, por lo que una técnico médico llamada Sonette Ehlers ha desarrollado un producto que de inmediato ha llamado la atención en ese continente.

La médico nunca pudo olvidar a una víctima de violación que le dijo con tristeza: “Si tan sólo tuviera dientes ahí abajo”.

Algún tiempo después, un hombre entró en el hospital donde trabaja Ehlers con un dolor insoportable, porque su pene estaba atrapado en el zíper de su pantalón.

Ehlers fusionó esas imágenes y se acercó con un producto que llama Rapex. Se asemeja a un tubo, con púas en su interior. La mujer se lo inserta como un tampón, con un aplicador, y cualquier hombre que intente violar a la mujer se clava en las púas y debe ir a una sala de emergencia para que el Rapex sea eliminado.

Cuando los críticos se quejaron de que era un castigo medieval, la doctora les respondió sonriendo: “Es un dispositivo medieval, hecho para un acto medieval”.

Laura Paglia

0 Comments

Desterrando la Cultura de Violación

18/9/2014

0 Comments

 
Desde la página de La Marcha de Las Putas comparten este texto de un colaborador, Hilo Rojo.

Mejor explicado imposible.
Picture
Varias veces (muchas veces) una chica me dijo que no quería tener sexo conmigo... A veces era un "NO" definitivo que se podía extender al día siguiente y al siguiente y al siguiente... A veces era un "NO en este momento", más adelante ese NO fue un SI o incluso una sugerencia de ella directamente y ya no una insinuación mía...

No voy a negar que a veces me sentí frustrado... que en muchas ocasiones di por sentado que estaba todo dado para que las cosas sucedan... ya sea por como venía la onda, etc... Y sí, más de una vez me pregunté "¿Para qué tanta buena onda si después arruga?"...
Picture
Hoy comprendo perfectamente que no toda buena onda significa "Quiero tener sexo", que hay que saber disfrutar de la buena onda que te tiran aunque eso no termine necesariamente en un telo, y que no hay que enojarse ni tildar de histérico/a a nadie sólo porque tus expectativas no se ajustaban a la realidad...

¿Pero saben una cosa? Ni en el peor de esos episodios de frustración se me ocurrió violar a alguna de esas chicas. Ni a la que se había vestido bien provocativa, ni a la que había aceptado pasar un fin de semana solos en la costa, ni a la que estaba borracha, ni a la que me había besado apasionadamente un minuto antes, ni a la que tenía más "fama de puta".....

Simplemente no las violé...
Eso dependió siempre de mi y no de ellas.
Y yo no violo.
Solo los violadores violan.
Picture
Cuando esto sea la REGLA, se acabarán las violaciones. Ni un minuto antes.
0 Comments

Niños y Sexualidad: el Pecado de Enseñar el Placer

31/8/2014

0 Comments

 
Ayer leí este artículo que va de Suiza y sus colegios públicos, y el revuelo que ha provocado la intención (y el método) de impartir educación sexual a los niños a partir de los 4 años de edad.

La reacción de algunos padres a la propuesta de enseñar educación sexual a sus niños en los colegios ha llegado hasta la petición de un referéndum (!!!) para que se prohíba (!!!) impartir este conocimiento a los niños antes de los 9 años de edad (!!!).

Sigo en estado de chock.
Picture
En nuestra sociedad se vende sexo como si fuera esas bolsas de palomitas de 29 céntimos, y al mismo tiempo se considera la sexualidad (no el sexo, sino la sexualidad con todo  lo que conlleva) como algo muy difícil de mirar directamente  a la cara. Sin empezar a tocar el tema de la sexualidad de los niños, uno de los más grandes tabú.

Si, por supuesto que los niños no viven la sexualidad como la viven los adultos. En general los niños no tienen ni la experiencia ni la necesidad de vivir la sexualidad -Y MUCHOS OTROS ASPECTOS DE LA VIDA- como lo hacen los adultos. Los niños duermen mucho más que los adultos, no tienen que trabajar para pagar facturas, viven las relaciones con los que les rodean de forma muy diferente, cuando quieren piden y cuando no reciben se enrabietan... Más?

Si, por supuesto que los niños no viven la sexualidad como la viven los adultos.
Eso no es sinónimo de que no tengan sexualidad. Los niños nacen con su identidad sexual bien determinada, los niños transgénero por ejemplo saben (IDENTIDAD DE GÉNERO) que son del genero opuesto a lo que indícan sus genitales desde que empiezan a plantearse su individualidad... alrededor de los 4 años de edad!!!
Eso no es sinónimo de que sean conscientes de que les atrae sexualmente (PREFERENCIA DE GÉNERO) el genero femenino o el masculino. Algunos lo son, otros no.
Eso, definitivamente, tampoco es sinónimo de que sean sexualmente activos en el sentido adulto de las palabras!
Pero negar que los niños tengan sexualidad, es como negar que tengan órganos genitales.

Los niños, como seres humanos que son, tienen experiencias con su sexualidad desde la más tierna edad, es más, las tienen en el útero mismo.
Picture
Hermosa imágen de un niño vivo y sano en el útero de su mamá, masturbándose durante una ecografía.
Extraidos del artículo en cuestión:

"Estas 'cajas mágicas' contienen entre otros penes de madera y vaginas de peluche, por no hablar de los libros de texto que animan a los niños a tocar y explorar sus propios cuerpos y los de los demás. Y esto se ve especialmente en el libro de historietas y dibujos Lisa und Jan, que sirve de base educativa. Entre la multitud de imágenes, hay una niña masturbándose mientras otra observa, un pequeño chico tocándose bajo las sábanas e iluminando sus partes íntimas con una linterna, una mujer que pone un condón a un hombre, un niño que espía a sus padres mientras tienen sexo a través de la ventana..."

No hemos sido niños? No nos suenan esas experiencias? No solo el descubrimiento de nuestros genitales y los experimentos que hemos hecho con ellos, sino... pillar a nuestros padres en situaciones íntimas algún domingo por la mañana, o un día en que volvimos antes del cole? Cuantos hemos hechos esas experiencias? Yo, definitivamente si. Y no por ello me he convertido en psicópata o he tenido daños emocionales permanentes.

Al revés. Explorar mis genitales, entender y sentir lo que esto me provoca, me ha hecho mucho más consciente de mi misma y de lo que me gusta en determinadas situaciones. Nacemos con este cuerpo, lo hemos tenido desde el principio, y así como hemos descubierto los sabores de las diferentes comidas, también es natural que hayamos descubierto la función de glande y clítoris.
Picture
Picture
El glande y el clítoris son órganos cuya ÚNICA función es proporcionarnos placer!!! La mayoría de los otros órganos en nuestro cuerpo tienen varias funciones, mientras glande y clítoris están sólo y exclusivamente para eso!!!
El placer y el dolor, dos caras de la misma moneda, son la forma que tiene la naturaleza de indicarnos que algo está bien o que algo está mal. Sentimos dolor en las situaciones dañinas que debemos evitar, sentimos placer en las situaciones necesarias para seguir viviendo y asegurar la supervivencia de nuestra especie.

No voy a entrar en el tema del placer por placer, este articulo no va de eso. Este articulo va de que nos aterroriza que los niños demuestren el mínimo comportamiento sexual, que nos demuestren que pueden sentir placer gracias (si, gracias) a su glande o su clítoris, porque la sexualidad -no el sexo de bolsa de palomitas de 29 céntimos, sino la sexualidad de verdad- es uno de los grandes tabú de nuestra sociedad, PARA LOS ADULTOS.
Y si no lo queremos creer, busquemos los numerosos y exhaustivos estudios acerca de comunicación entre parejas, además de las estadísticas que indican cuantas mujeres JAMÁS han experimentado un orgasmo.

Se habla en el artículo de "experimentar" con los niños. Es que nadie de los que escribe esas cosas ha tenido niños? O mejor aún, es que no han sido niños??? Desde que tengo uso de la razón recuerdo haber recurrido a mi clítoris en todo tipo de ocasiones, particularmente en momentos de tranquilidad y aburrimiento, y en todos esos momentos en que tuve tiempo para dedicarme a "hacer algo más placentero". TODOS LOS NIÑOS LO HACEN!!!
Y lo mejor de todo? Todos lo hemos hecho, y lo seguimos haciendo. Jugar con ese órgano tan increíble que en momentos de aburrimiento o estrés nos da un poquito de placer es lo más natural del mundo.
Picture
SexBox para niños de 4 a 6 años
El articulo también pregunta para que le sirve a un niño de 4 años saber que es un preservativo... Por la misma razón por la cual a un niño de 4 años le enseñamos lo que es un cuchillo o un coche, aunque aún no los puedan usar: porque existen.
Que malo tiene saber que es un preservativo??? Es que solo mirándolo van a estallar en llamas? Existe, es un objeto, porque no deberían saber que existe y para que sirve? De hecho, es muy probable que ya lo haya visto en sus casas curioseando (que raro, niños curiosos) entre cajones: en unos hay preservativos, en otros... cuchillos! No sería mucho más útil que sepan para que es?
Picture
SexBox para chicos de 13 a 15 años
A los 12 años los chicos ven "falos de madera y vaginas (son vulvas, pero bueno) de peluche"... Que escandalo!!! No será muy posible que ya los hayan visto, no solo en revistas o en internet, sino en vivo y en directo, en situaciones explícitamente sexuales o no (piscinas, gimnasios, cuartos de baño, entre amigos)?
A los 14 años de edad (o incluso antes) algunos chicos tienen sus primeras experiencias sexuales con otra persona, a que se debería esperar entonces para darles la información que necesitan???

Me da la impresión de regresar a la edad media y me entristece por esos niños que deberán buscarse la vida para obtener información como muchos lo han hecho antes que ellos: por el boca a boca entre coetáneos, en revistas y por internet. Porque si queremos que nuestros niños se queden esperando en tener sus primeras relaciones sexuales hasta que nosotros les "enseñemos", lo llevamos claro.

Los padres suizos en su referéndum piden no solo que la educación sexual sea prohibida antes de los 9 años, sino también que se evite de tocar los temas del placer y los aspectos sociales de la sexualidad. En mi opinión, tratar el sexo como si fuera una actividad mecánica obviando el tema del placer, es como hablar de comida ignorando el gusto.
Necesitamos practicar sexo para reproducirnos, es un trabajo físicamente intenso que, si no se hiciera por placer, no tendría ninguna contraprestación. Solemos además practicar el sexo con otra persona, que conoceremos en un ámbito social...

Bah. Miedo a la información puro y duro.
Picture
Uno de los primeros libros, mío y de mi hermana, fue uno de dibujos (creo que aun no sabíamos leer, tendría 4 años??? ;-) ) que explicaba muy fehacientemente como se "hacen los niños". Supongo que nos lo dieron cuando empezaron las primeras preguntas. En ningún momento de mi vida, ni en la más tierna infancia, he pensado que los niños vinieran de París o se encontraran debajo de las hojas de col, a diferencia de muchos de mis entonces amiguitos.
Picture
Libro de aclaración sexual para niños entre 4 y 6 años, se parece mucho al que teníamos en casa.
Nuestros padres nos hablaron de sexo desde que tengo uso de razón, como parte de la vida, algo totalmente natural. Y les estoy muy, pero que muy agradecida por ello. Nunca se avergonzaron de su desnudez (no que vivieran desnudos, mis padres son personas muy "normales"), por ejemplo, y contestaban a nuestras preguntas con las respuestas pertinentes, adaptadas a nuestra edad. Afortunadamente, no he tenido que aprender nada sobre el sexo de mis compañeros de clase y de juego, y lo único que he aprendido de los libros han sido los datos puramente anatómicos, fisiológicos y demás información científica detallada.

Mi hermana y yo hemos crecido teniendo más información de lo común (hasta para los estándares del siglo XXI por lo que puedo ver) y esto nos ha llevado a tomar nuestras decisiones con mucha más conciencia que la mayoría de nuestros amigos.
No solo. Hemos crecido con la certeza de que el sexo es simplemente una parte más de nuestra vida, y esto nos ha hecho disfrutar de las situaciones íntimas de forma muy profunda, porque lo importante de esos momentos no era la "vergüenza", el estar haciendo "algo mal" o algo "prohibido", sino las sensaciones y los sentimientos entre dos personas.

Tengo sueños eróticos desde los 4 años. EXPLÍCITOS. Desde cuando los detalles fehaciente del cuerpo, las funciones fisiológicas y el placer de un ser humano se han convertido en algo indecente?

Mi primera relación sexual fue querida, consentida y organizada para ser segura y placentera, a los 18, cuando YO quise, con la persona que YO quise. Así como todas las siguientes.

Lo único que me parece vergonzoso es que este tipo de información se de SOLO en los colegios. Porque ESTA es la realidad. Somos seres sexuales, desde niños.

La ignorancia es el mayor cáncer. La cura es el saber.

Laura
0 Comments

Operación Protective Edge

29/7/2014

0 Comments

 
Muertes en Gaza desde el principio de la Operación Protective Edge:
1065
Muertes israelíes en el mismo periodo:
51
48 de los cuales eran soldados.
Una sola vida truncada es demasiado, pero como se justifica esto?

6200 heridos en Gaza, 150.000 desplazados.

3540 edificios destruidos por las bombas, entre los cuales 6 hospitales y 120 colegios.

1.2 millones de personas afectadas por daños a las infraestructuras eléctricas, de abastecimiento de agua, eliminación y tratamiento de aguas residuales.

1.5 millones de personas que NO PUEDEN salir de Gaza.

Ambos bandos juran que luchan por su Dios.

Pero no hay justicia divina que pueda perdonar lo que se está haciendo en Gaza.

No hay justicia divina que pueda perdonar a todo ese engranaje politico y economico que necesita el odio, la destrucción y la muerte en Oriente Medio para seguir existiendo.

A pesar de las justificaciones de la "justicia" humana.

Laura
Picture
Prefiero morir con dignidad que vivir en una cárcel a cielo abierto

Por Mohammed Suliman, trabajador palestino por los Derechos Humanos en Gaza
Picture
Gaza es un lugar duro; es diminuto, está superpoblado y asediado. Pero la gente es amable. La comida está deliciosa y las playas, aunque estén sucias, nos permiten creer que somos libres. La puesta de sol en el mar es una escena espectacular, a pesar de que los barcos de guerra israelíes manchen el paisaje. Si te das un paseo por las calles, verás a los vendedores, la mayoría muchachos jóvenes, ofrecer sus mercancías. Podrás coger un taxi, y para cuando te bajes, ya estarás intercambiando números de teléfono con tu nuevo amigo, el taxista.
Picture
Nuestros mercados son un caos absoluto, una experiencia para los cinco sentidos. La hora punta se produce cuando los niños de la escuela, vestidos con uniformes de la UNRWA (agencia de la ONU para los refugiados de Palestina) o con camisetas del Barcelona o del Real Madrid, acaban las clases e invaden las calles de camino a casa.
Picture
Ahí es cuando me doy cuenta de lo joven que es la población de Gaza. La noche es tan animada como el día. La gente fuma shisha en la playa, o en una cafetería del centro, o se reúne con la familia.
La gente de Gaza, también, es humana.
Picture
Pero estas escenas ya no se producen en Gaza. Las calles están desiertas, al igual que la playa. Las escuelas se han convertido en refugios improvisados repletos de personas desplazadas que huyen de la muerte en un lugar supuestamente más seguro. El bonito ruido de la vida ha sido reemplazado por el horrible sonido de la muerte. Los cazas rugen y, desde lo alto, zumban los drones.
Picture
Siempre se escuchan bombardeos en la distancia. La distancia, sin embargo, es relativa. Puede ocurrir tan cerca que las ventanas de tu casa estallen mientras tú no puedes parar de gritar. Sólo entonces te das cuenta de que acabas de escapar de una muerte segura.
Picture
Pero alguien ha muerto, inevitablemente. Esto puede suceder varias veces al día antes de que te obligues a dormir a oscuras en una esquina segura de tu casa entre el sonido de las bombas y los misiles, con la esperanza de que ninguno llegue hasta ti.
Picture
La gente de Gaza está viviendo otro ataque israelí, el tercero en seis años, sin tener escapatoria. Como los misiles caen en casas de civiles, hay familias enteras aniquiladas. Cómo puede si no describirse el asesinato de 25 miembros de una misma familia en un asalto, o la matanza de 18 miembros de otra familia en otro ataque?
Picture
Cómo se puede describir el bombardeo arbitrario e indiscriminado de una de las zonas de la ciudad de Gaza más pobladas y empobrecidas con una continua lluvia de misiles y de proyectiles durante toda la noche, al tiempo que se impide la entrada a las ambulancias y a las fuerzas civiles de defensa que tratan de rescatar y evacuar a las víctimas?
Picture
"No apuntamos a civiles", nos dice Israel. "Estáis mintiendo", respondería una persona cuerda ante esta afirmación, como poco, infundada. Israel sí apunta a civiles con sus sofisticadas armas de alta precisión, de ahí las más de 1.000 muertes en Gaza hasta ahora, 80% de las cuales han sido de civiles, según las organizaciones de derechos humanos.
Picture
Más de 200 niños han sido asesinados, algunos quemados, otros decapitados y otros muchos desmembrados. Los bombardeos israelíes han matado a cuatro niños de la familia Bakr que jugaban en la playa a plena luz del día, en un incidente captado por la cámara de Ayman Mohyedin, reportero de la NBC en Gaza. Un francotirador mató a un joven desesperado que buscaba a su primo entre los escombros de la atroz masacre de Al Shujayeh.
Picture
Sus aviones no tripulados mataron con un misil a dos hermanos jóvenes de la familia Areef cuando se dirigían a comprar yogur para el desayuno. En otro incidente, dispararon misiles y mataron a tres niños que daban de comer a sus palomas y gallinas en el tejado de su edificio. Israel ha lanzado miles de toneladas de explosivos en una de las áreas con más densidad de población del mundo, matando a 26 miembros de la familia Abu Jame en un ataque aéreo, a 20 miembros de la familia Al Najjar, a 18 de la familia Al Batsh, a nueve de la familia Al Qassas, a siete de la familia Keilani, a ocho de la familia Kaware, a cinco de la familia Hamad, y la cuenta sigue.
Picture
Estas son las historias que oímos mientras esperamos a la muerte en la comodidad del hogar.
Picture
Se podría negociar y acordar un alto al fuego. Hamás podría dejar de lanzar cohetes, pero, dejaría Israel de ejercer violencia contra los palestinos en Gaza y Cisjordania como hace a diario? La realidad es que si los palestinos dejan de resistir, Israel no detendrá su ocupación, como sus líderes afirman reiteradamente.
Picture
Los judíos sitiados en el gueto de Varsovia tenían un lema: "Vivir y morir con dignidad". Ahora que me encuentro en mi propio gueto, pienso en cómo los palestinos han honrado este valor universal. Vivimos con dignidad y morimos con dignidad, negándonos a aceptar la subyugación.
Picture
Estamos cansados de la guerra. Por mi parte, ya he tenido suficiente sangre, muerte y destrucción. Pero ya no puedo tolerar la vuelta a un status quo profundamente injusto. Ya no puedo aceptar seguir viviendo en esta cárcel a cielo abierto. Ya no podemos tolerar que nos sigan tratando como a seres humanos de segunda, privados de nuestros derechos humanos. 
Picture
Estamos atrapados aquí, entre dos muertes: la muerte por las bombas y los misiles israelíes, y la muerte por el bloqueo de Gaza por parte de Israel.
Picture
Queremos poder entrar y salir de Gaza con libertad, cuando elijamos. Por qué nuestros estudiantes no pueden tener derecho a estudiar en las universidades que deseen? Por qué nuestros pacientes son abandonados hasta la muerte debido a que Israel les impide recibir tratamiento médico fuera de Gaza? Nuestros pescadores quieren pescar en nuestras aguas sin la perspectiva de ser asesinados. Merecemos el derecho a poder acceder a un agua limpia, a la electricidad y a las necesidades básicas.
Picture
Pero no podemos por la ocupación de Israel, que no sólo ocupa nuestra tierra, sino nuestro cuerpo y nuestro destino.
Ningún pueblo puede tolerar esta injusticia.
Nosotros, también, somos humanos.
0 Comments

El "primer Monsanto"

5/1/2014

0 Comments

 
Desde el nacimiento del concepto de capital se ha buscado sacar provecho económico de nuestras necesidades, y dado que las necesidades básicas se cubren muy rápidamente, se han creado cada vez más necesidades innecesarias para seguir vendiendo.

Los métodos para ganar dinero especulando con el valor de las cosas han sido muchos y han variado con el tiempo, con las legislaciones y los mecanismos de control que se han ido desarrollando. Hoy en día las patentes y el actual sistema legislativo son lo que garantizan ganancias económicas a empresas como Monsanto y Syngenta. Antaño los métodos eran diferentes, aunque servían para obtener exactamente los mismos resultados, nada más que ganancia económica.

Un ejemplo muy claro es la historia de la nuez moscada. No es un alimento, es una especia, no nos hace falta para vivir. Es una de las muchas necesidades creadas.
Picture
Hoy en día se puede comprar nuez moscada en cualquier supermercado, pero hasta el siglo 19 esto no fue así.

Esta semilla es originaria de las islas Banda, parte del archipiélago de las Molucas (las Islas de las Especias) en Indonesia, y hasta poco más de 200 años ésta islas eran el único lugar del mundo en el que crecía. Desde el momento en el que los comerciantes de especias europeos supieron de su existencia, empezaron las luchas por los derechos exclusivos de comercialización.

En 1605 el archipiélago pasó a ser una colonia holandesa, y la East India Company empezó su monopolio comercial que se calificó como " brutal y paranoico". Cada nuez se trataba con cal para que perdiera su capacidad de germinación. La prohibición de exportar cualquier árbol, planta, semilla y demás material vegetal era absoluta, y se cumplía bajo penas muy severas. La pena impuesta a cualquier persona sospechosa de robar, cultivar o vender nuez moscada era la muerte.

Cuando los nativos se atrevieron a protestar por la prohibición de cultivo de una planta autóctona que se había cultivado desde tiempos remotos en la región, el jefe de la  East India Company ordenó el exterminio de todos los varones bandaneses mayores de 15 años que se llevó a cabo mediante una campaña de descuartizado y decapitación sistemática. La población nativa de las islas Banda se redujo desde 15.000 habitantes a la llegada de la compañía, a 600 individuos en solo 15 años.

Los holandeses querían obtener y mantener el monopolio de esta especia a tal punto que, tras décadas de enfrentamientos, compraron el único territorio productor de nuez moscada que no estuviera bajo su dominio, que por entonces se encontraba en manos de los ingleses. En este intercambio la corona británica obtuvo un territorio en las colonias occidentales, lo que ahora conocemos como Manhattan.

En 1769 Pierre Poivre, un horticultor francés, logró sacar de contrabando desde las islas Banda algunas nueces fértiles, marcando así el fin del monopolio holandés. Los arboles se empezaron a cultivar en Singapur, en la India y en la isla de Granada, que es ahora el segundo mayor productor de nuez moscada del mundo.

Hay muchos paralelos entre la East India Company y las multinacionales de hoy en día. Sus métodos seguramente han cambiado, se han vuelto mucho más sutiles en esta era de la "opinión publica" en la que la imagen es de importancia básica. Las corporaciones han aprendido a invertir parte de sus ganancias en campañas de marketing, no para vender sus productos, sino para mantener su imagen "limpia". Con todo eso, y a pesar del paso de los siglos, siguen siendo responsables de explotación, injusticias, sufrimiento y muerte, y su única meta sigue siendo la búsqueda de beneficios económicos, sin consideración hacia las personas, los animales y el planeta.
Picture
Nativos en una plantación de nuez moscada 1899-1900. Colección fotográfica de la Universidad de Amsterdam
Hay una forma muy fácil para reducir lo más posible esta explotación:

1. Plantearnos nuestras necesidades verdaderas. Muchas de las necesidades que creemos indispensables, no lo son realmente. Podemos vivir perfectamente y muy bien con mucho, mucho menos.

2. Adquirir todo lo que podamos a productores locales que trabájen respetuosamente considerando personas, animales y medio ambiente. Esto es especialmente importante cuando se trata de alimento y se consigue principalmente dejando de comprar en supermercados y adquiriendo nuestra comida a productores locales de confianza (mercadillos, grupos de consumo).

3. Adquirir lo que no podamos comprar de forma local en esos establecimientos que queremos ver más en nuestra comunidad, comercios que sirven para dar de comer a personas, no a multinacionales. También podemos adquirir (y ofrecer) mucho de lo que necesitamos de segunda mano o a través trueque e intercambio.

Laura
0 Comments

Dedicado a Los que Creemos que  Podemos Cambiar el Mundo

2/12/2013

0 Comments

 
"Arreglar" el capitalismo usando el capitalismo... Dudo que sea algo que pueda funcionar, la verdad, es algo que se está intentando desde hace muuucho tiempo...

Aun así, por lo que yo puedo ver, solo los pocos pueblos aborígenes están verdaderamente fuera del sistema, y están tan fuera que ni si quieras les son reconocidos derechos que nosotros consideramos "naturales", como el de la propiedad privada. Tanto es así que los gobiernos de "sus" países no tienen ningún reparo en utilizar las tierras de las cuales ellos han vivido durante miles de años, para lo que le plazca. SIN necesidad de pagar ninguna indemnización, ya que no existen PAPELES que demuestran la PERTENENCIA de esas tierras a esas poblaciones ancestrales. De hecho, muchas de esas personas ni aparecen en los censos de sus países, se consideran ciudadanos porque geográficamente no hay mas remedio, pero... ni pasaportes, ni certificados de nacimiento, ni nada de nada. Y todo eso les hace prácticamente invisibles.

El resto, incluido los que "viven sin dinero" y los "freegans", los dos ejemplos mas "extremos" que conozco de personas que en dicen vivir fuera del sistema, VIVEN DE LOS "DESECHOS" DEL SISTEMA. Por ende, si el sistema no existiera, no podrían vivir del modo en el que viven.
Picture
Hay muchos ejemplos:
  •  La familia alemana que "vive sin dinero" (que vive en la casa que les dejaron los padres de ella).
  • Hildemarie Schwermer, casi dos décadas viviendo "sin dinero" (pero sin renunciar a muchas comodidades apoyandose en la comunidad).
  • Los freegans/freganos (dependiendo del país de residencia) que aprovechan los que otras personas tiran a la basura, recuperando parte de los vergonzosos "desperdicios" del primer mundo (Ariel es el que salió con la idea de la gratiferia, presente ahora en un sinfín de países).
  • Estas son las experiencias que a mi más me fascinan (se que hay un hombre viviendo así en España también), sorry, solo esta en inglés. A pesar de lo "extremo" que pueda parecer esta forma de vida, sigue apoyándose al sistema ya que este hombre en invierno "cuida" las casas de sus amigos...

Por ser honesta, no estoy preparada para vivir ni como el hombre en Moab, ni como los aborígenes de Papua Nueva Guinea... Así que supongo que todo lo que hay entre eso y comprar en el Corte Inglés un abrigo de piel por Navidad, hay muuuchos tonos de gris.

Creo que aquí, lo mas importante, no es tanto querer salir del sistema A TODAS COSTAS y YA!!! Sino darnos cuenta de que el sistema SOMOS NOSOTROS!!!

Y que podemos tomar muchas decisiones para llevarlo al colapso, decisiones que se prefiere que no sepamos que podemos tomar.

Cada vez que el dinero (que en este sistema es sinónimo de capital, aunque en su esencia no lo es) pasa de manos, estamos apoyando este sistema asesino y suicida (incluido cuando nosotros lo recibimos!). Así que, dado que aún es (en mi opinión) imposible evitarlo por completo, lo que Sí podemos hacer es SER CONSCIENTES de COMO y CON QUIEN lo hacemos.
Picture
invirtamos nuestro dinero = poder en esas personas y actividades que ayudarán a conseguir el cambio que queremos ver en el mundo
No es lo mismo comprar comida en un supermercado que hacerlo en el mercado donde exponen los productores locales.

No es lo mismo comprar carne que vegetales. La carne, cualquiera, tiene un valor añadido que sirve para lubricar los mecanismos del sistema.

No es lo mismo comprar un producto industrial procesado que tiene detrás una multinacional, que prepararse la comida en casa partiendo de materias primas frescas (y por supuesto de mejor calidad).

No es lo mismo comprar porque te hace falta una camiseta (pero de veras!), que "aprovechar las rebajas". No es lo mismo, si queremos homenajear a alguien (Navidad, cumpleaños, aniversario, graduación, o lo que sea), hacerlo con una playstation, un móvil de ultima generación o una prenda de ropa de marca, que un libro, una "adopción" a distancia de un ser animal en una protectora o un santuario de vida salvaje (por ejemplo).

Hay TANTAS cosas que podemos hacer con nuestro PODER=DINERO. HAGÁMOLAS hasta poder verdade-ramente salir del sistema actual.

Y después? Ni idea, es algo que NADIE ha vivido jamás. Tendremos que encontrar la nueva formula todos juntos... :-)

Laura
0 Comments

    La Autora

    Una Mente llena de Ideas,
    Un Corazón
    lleno de Sentimientos

    Archivos

    July 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    July 2015
    June 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    September 2013
    January 2012
    August 2011
    January 2011
    August 2010
    December 2009
    January 2000

    Tags

    All
    Derecho Animal
    Derechos Humanos
    Documental
    Ébola
    Industria Agro Alimentaria
    Industria Agro-Alimentaria
    Industria Farmacéutica
    Industria Farmacéutica
    Lista De Entradas
    Naturaleza Maravillosa
    Niños
    Sexualidad

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Blog Español
  • Blog English
  • Blog Italiano
  • Contact
  • Blog Français
  • Blog Deutsch
  • Sister Pages
  • Un Regalo al Día