Of Life and Else
  • Home
  • Blog Español
  • Blog English
  • Blog Italiano
  • Contact
  • Blog Français
  • Blog Deutsch
  • Sister Pages
  • Un Regalo al Día

La Realidad de la Leche (de Vaca, Cabra, Oveja, etc) 

13/2/2014

0 Comments

 
Este escrito va dedicado a las personas que son sensibles a la explotación y sufrimiento animal, y a las que aún no se han planteado la realidad de un producto que yo, durante décadas, he pensado que no fuera cruel. Al fin y al cabo no se mata a la vaca, la vaca nos "da" leche, no?
Pues NO.
Picture
En las explotaciones de este tipo que sean ecológicas o no, la realidad es esta (aunque se quiera ocultarla y manipularla:

1. A las vacas se les ordeña 2-3 veces al día con maquinas que les producen mastitis y heridas. Sangre y pus terminan en la leche, así como todos los medicamentos y antibióticos utilizados para que la vaca no muera a causa de las infecciones antes de tiempo. Esta luego se pasteurizará o uperizará para ser comercializada.
2. Para que la hembra de cualquier especie de mamífero nos "de" su leche tiene que tener hijos. A las vacas lecheras se les viola (inseminación, la llaman) para producir un ternero y por ende leche. Cuando baje la producción de leche, se le volverá a violar (inseminar) para que produzcan otro ternero.
3. El día de su nacimiento se decidirá cuanto tiempo va a vivir el bebé de vaca (cabra, oveja, etc). Las hembras seguirán el destino de explotación y sufrimiento de sus madres, los machos, en el caso de las vacas, serán llevado al matadero a los 8 (ternera lechal) o antes de los 12 meses de vida (ternera).
4. TODOS los bebés serán separados de sus madres a los 2-4 días. El único momento en el que un animal herbívoro se pone violento es justo cuando alguien esta intentando llevarse a su bebé, en la naturaleza seria un depredador, en ese caso luchan con uñas y dientes llegando hasta a sacrificar su vida para salvar a su bebé. En el caso de vivir en una explotación ganadera, lucharan con barrotes de metal demasiado fuertes para que puedan hacer nada. Durante días y noches se oyen los gritos de madres y bebés, gritos de dolor por la separación.
5. A los bebés hembra se les alimenta con pienso de cereal y soja, transgénico por la mayor parte (ecológico en las explotaciones ecológicas), sangre y harina de pescado, que es básicamente el mismo pienso que reciben sus madres. Las vacas se han convertido en el mayor depredador de nuestros mares (y no, no es broma).
6. A los bebés machos se les alimenta con una dieta baja en hierro, se les guarda en jaulas de madera donde nunca verán la luz del sol, y donde no tendrán libertad de movimiento para no desarrollar musculo. La alimentación baja en hierro, la falta de luz solar y movimiento se deben al hecho de que el mercado exige carne de ternera lo mas blanca y tierna posible, así que los bebes vivirán 8-12 meses anémicos. El uso de madera para las jaulas que les mantienen prisioneros se debe a que están tan faltos de hierro que si se les confinara en jaulas con barrotes de metal, estarían todo el día chupándolos intentando extraer los minerales que sus cuerpos tanto necesitan. Llegado el día se les llevara al matadero, donde intentaran chupar los dedos de sus verdugos, pensando que son las ubres de sus madres.
7. En ocasiones, dado que el mercado no requiere tanta producción de ternera, y que hay gastos involucrados en su producción, los bebes recién nacidos son abandonados en el lugar del parto para que mueran de hambre. Es demasiado costoso llevarles al matadero. Luego se tiran a la basura.
8. La tenencia de vacas lecheras en pastoreo se reduce a un 1% de la producción lechera de España y del mundo. No sería posible consumir productos lácteos así como se hace hoy en día, fuera de los cánones de la industria intensiva.
9. Al final de su vida productiva, a los 5-6 años e independientemente del tipo de explotación en la que (mal)vivan, a todas las vacas se las envía al matadero. Estos establecimientos, que existen exclusivamente para dar muerte a seres que no quieren morir, son iguales para todas las explotaciones: no hay mataderos ecológicos. Una vaca vive de media unos 20 años en libertad.
10. Corren la misma suerte cabras y ovejas, camellos, dromedarios, burros y cualquier ser animal que es criado por su leche.
La cruda realidad es que no existe leche ética que no provoque sufrimiento animal. Los seres animales, en la industria, son reducidos a meros objetos cuyo único fin es la ganancia económica.

La información es neutra, todos somos libres de recibir y retener la que nos interese en un determinado momento de nuestras vidas. Mi deseo es que los que lo necesiten tomen y utilicen esta información como estimen oportuno, con independencia del mensajero.


Laura
0 Comments

    La Autora

    Una Mente llena de Ideas,
    Un Corazón
    lleno de Sentimientos

    Archivos

    July 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    July 2015
    June 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    September 2013
    January 2012
    August 2011
    January 2011
    August 2010
    December 2009
    January 2000

    Tags

    All
    Derecho Animal
    Derechos Humanos
    Documental
    Ébola
    Industria Agro Alimentaria
    Industria Agro-Alimentaria
    Industria Farmacéutica
    Industria Farmacéutica
    Lista De Entradas
    Naturaleza Maravillosa
    Niños
    Sexualidad

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Blog Español
  • Blog English
  • Blog Italiano
  • Contact
  • Blog Français
  • Blog Deutsch
  • Sister Pages
  • Un Regalo al Día