Of Life and Else
  • Home
  • Blog Español
  • Blog English
  • Blog Italiano
  • Contact
  • Blog Français
  • Blog Deutsch
  • Sister Pages
  • Un Regalo al Día

Veganos, Vegetarianos y Carnistas

30/12/2013

0 Comments

 
Hay mucha confusión en los términos, así que aquí van (muchos no estarán de acuerdo, algunos términos se utilizan para dar significado a otras cosas, aun así espero sirvan para entendernos un poco mejor).
Picture
VEGETARIANISMO
Opción estrictamente alimentaria. Hay varios tipos de vegetarianos, dependiendo de lo que se incluya en su dieta.
Vegetariano: alimentación exclusivamente vegetal (de hecho, estos son los verdaderos vegetarianos, o sea las personas que se alimentan exclusivamente de vegetales).
Lacto-vegetariano: incluye lácteos en su dieta.
Ovo-vegetariano: incluye huevos en su dieta.
Api-vegetariano: incluye miel en su dieta.
Icto-vegetariano: incluye pescado y/o marisco en su dieta.
Los ovo-lacto-vegetarianos habitualmente son llamados simplemente vegetarianos, ya que esta suele ser la combinación más común. Hay pocos icto-vegetarianos dado que muchos rehúsan el concepto de que comiendo pescado y/o marisco puedas denominarte vegetariano (aun así habría que plantearse el porque pescado no y huevos/lácteos si, ambas industrias son, si cabe, más crueles que las piscifactorías e intrínsicamente vinculadas a la industria cárnica).

VEGANISMO
Filosofía de vida contraria a la explotación, sufrimiento y asesinato de seres sintientes cuyo principal interés es vivir una vida libre de explotación y sufrimiento. Se aplica a todos los aspecto de la vida de una persona, incluida por supuesto la alimentación, sin limitarse a ella.

CARNISMO
Los términos "carnismo" y "carnista" han sido creados debido al cambio de percepción de más y más personas que se plantean la opción libre de crueldad, no solo en la alimentación sino en la vida en general. Este término se refiere a personas que incluyen en su dieta carne y productos de orígen animal.

Si lo miramos bien, el término "omnivorismo" no refleja de forma fehaciente el patrón de alimentación del ser humano "común" (entendido como la mayoría de los componentes de nuestra especie):
- No comemos heces por ejemplo, como los coprófagos.
- No comemos carroña, o sea cadáveres en vía de putrefacción, como hacen los animales denominados carroñeros.
- La mayoría de nosotros no comemos insectos, como los insectívoros.

Así que en verdad no somos omnívoros. De hecho, en biología hay pocos animales puramente omnívoros, entre ellos el oso pardo, el cerdo y la rata común (y unos cuantos insectos).

Lo mismo es cierto para el término "carnívoro". Biológicamente, este término se aplica a animales que se alimentan predominantemente de carne. Para la sociedad actual, la carne es solo parte de la alimentación que se compone de muchos otros alimentos.

Así que, después de haberlo planteado, se han creado los términos "carnismo" y "carnista" para describir una persona humana que incluye productos de origen animal en su dieta. De la misma forma se creó el término "vegano" en los años 70 para diferenciarse de los vegetarianos y para describir a alguien que no solo no se alimenta de productos animales, sino que tampoco quiere contribuir a la explotación, sufrimiento y muerte de los animales en cualquier otro aspecto de su vida.

Cuando las personas que optaban por este estilo de vida, libre de cualquier explotación animal, quisieron diferenciarse de los vegetarianos, se creó el término vegano, ya que hay grandes diferencias entre los dos. De hecho, un vegetariano podría utilizar pieles, cuero, plumas, lana, seda en sus vestimentas, hogar, coche, accesorios, etc, ya que el término se limita a las opciones alimentarias.

Las palabras son solo palabras, aun así son necesarias para comunicarnos y entendernos los unos a los otros, así que suele ser útil conocerlas, entenderlas y usarlas con propiedad...

Laura
Post Scriptum: Ex-veganos
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    La Autora

    Una Mente llena de Ideas,
    Un Corazón
    lleno de Sentimientos

    Archivos

    July 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    July 2015
    June 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    September 2013
    January 2012
    August 2011
    January 2011
    August 2010
    December 2009
    January 2000

    Tags

    All
    Derecho Animal
    Derechos Humanos
    Documental
    Ébola
    Industria Agro Alimentaria
    Industria Agro-Alimentaria
    Industria Farmacéutica
    Industria Farmacéutica
    Lista De Entradas
    Naturaleza Maravillosa
    Niños
    Sexualidad

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Blog Español
  • Blog English
  • Blog Italiano
  • Contact
  • Blog Français
  • Blog Deutsch
  • Sister Pages
  • Un Regalo al Día