Of Life and Else
  • Home
  • Blog Español
  • Blog English
  • Blog Italiano
  • Contact
  • Blog Français
  • Blog Deutsch
  • Sister Pages
  • Un Regalo al Día

Carta de un Trabajador de un Centro Zoosanitario

11/6/2015

0 Comments

 
Me acaba de llegar este texto, y no lo voy a desperdiciar.
Si, estoy segura de que no existe este trabajador, que probablemente estas sean "solo" las palabras de una persona que conoce de cerca la situación en la que se encuentran los miles de seres animales en las perreras de todos los países del mundo, que está intentando llamar nuestra atención. Ojalá lo consiga, porque hace bien falta. Ojala el director de uno de esos centros zoosanitarios llegue algún día a escribir palabras parecidas. Pero lo importante no es esa supuesta persona. Lo importante son los miles de seres que son sacrificados... no, eutanasiados... no... Digamos las cosas como son: que son ASESINADOS cada año en las perreras, de España y de cualquier otro país. Eso es lo que realmente importa.

Hay campañas para mejorar las infraestructura de dichos centros. Hay esfuerzos para mejorar la estancia en dichos centros... Pero si siguen llegando perros y gatos, como se puede pedir una política de sacrificio 0, si un gato vive en media unos 12-15 años, y un perro unos 10-12 años? Como se podría pasar de un sistema que da "alojamiento" a esos seres durante 72 horas, a uno que les de cobijo, comida y protección durante todas sus vidas? Realmente esa es una meta factible? O deberían concentrarse los esfuerzos en otro tipo de actuaciones?

Creo firmemente que esto se soluciona al revés... Con campañas de educación, para que las personas sepan lo que deberían esperarse en el momento de Adoptar (si, Adoptar con A) a otro miembro de su familia. Con leyes muchísimo (pero muchísimo) más restrictivas para los criadores de patio trasero, los que se compran un yorkshire y lo multiplican por 1000. De hecho, los criadores ni si quieras deberían existir, que sean grandes o pequeños. Por dejar de existir, deberían dejar de existir TODAS LAS TIENDAS que venden "mascotas", como si no se tratara de seres vivos  sintientes sino de meros objetos, como si fueran muñecas o peluches. Porque aquí se barajan SOLO los números de perros y gatos. Todos los demás, los pájaros, peces, tortugas, reptiles, roedores, y exoticos... ni si quieras entran en las estadísticas.
Picture
El, o ella, no llegó ni si quieras a tener nombre. Pasó directamente a tener su lugar en las filas de los seres sacrificados en una de las miles perreras del mundo... Los únicos momentos en el que conoció el toque de un ser humano, fueron para su captura y su muerte.
Hacen falta campañas de educación que nos hagan entrar en la cabeza, como sociedad, que los seres animales NO SON JUGUETES, no son algo que se compra en un centro comercial, no son algo que se regala ya que no son COSAS sino seres vivos y sintientes, son seres que compartirán muchos años de nuestras vidas con nosotros y que necesitan dedicación, recursos y sobre todo AMOR. Porque por ejemplo no se hacen campañas de este tipo en los colegios? Y no pensemos que sea algo tan difícil de hacer, NOSOTROS MISMOS podemos empezar. Con el vecino, con los amiguetes de nuestros hijos, proponiéndolo en nuestros colegios, centros sociales, centros lúdicos, etc.

Cuando como sociedad hayamos incorporado ese concepto, dejará de será necesario mantener abiertos los centros zoosanitarios. En ese momento, las protectoras tendrán muchos más medios y apoyo, y sólo tendrán que dedicarse a los animales perdidos y estraviados, a los heridos que vivan en libertad, y muy poco más.

Medidas para mejorar el bienestar de los desgraciados seres que terminan en las perreras? Por supuesto, toda la ayuda posible es poca. Aunque el énfasis debería ponerse en la educación en familia, en las campañas de concienciación, en el cambio de legislación, y en el cierre una vez por toda de todo centro que VENDA seres animales, para reducir cuanto más posible el número de perros, gatos y demás seres PRODUCIDOS (es la palabra adecuada) para ser vendido como una mercancía más. En Navidad y en cumpleaños, para luego ser abandonados antes de las vacaciones de verano.

Aquí va, esa carta del trabajador de ese supuesto centro zoosanitario. Que el origen de las palabras no nos hagan olvidar la realidad que describen.

Laura
Picture
Estimados:

Creo que nuestra sociedad necesita una llamada de atención.

Como responsable de una PERRERA, voy a compartir algo con ustedes, una mirada desde “dentro” si me lo permiten...

Antes que nada, todos los que son vendedores/criadores de animales, deberían trabajar
al menos día en una perrera. Tal vez si vieran la mirada triste, perdida, temerosa, los ojos confusos y aterrorizados, les haría cambiar de opinión sobre criar y luego vender a personas que ni siquiera conocen. Ese cachorro que acabas de vender terminará posiblemente en mi perrera cuando deje de ser un perrito lindo.

Entonces, cómo te sentirías si supieras que hay una probabilidad del 90% de que ese perro nunca salga de la perrera si es que llega a parar allí? Sea de raza o no. Muchos de los perros y gatos que entran en mi centro, abandonados o callejeros, son de raza pura.

Las excusas más comunes que escucho son:

“Nos mudamos y no podemos llevarnos a nuestro perro/gato”. En serio? A dónde te mudas que no te permiten tener mascotas y por qué has elegido ese lugar en vez de otro donde sí puedas tenerla?

“El perro se hizo más grande de lo que creíamos”. Y cuanto te pensabas que crecía un pastor alemán?!

“No tengo tiempo para ella”. De veras? Yo trabajo 10 ó 12 horas al día y aún así tengo tiempo para mis 6 perros.

“Está destrozándonos el patio”. Y porque no le permites entrar en casa?

Siempre me dicen: “No queremos insistirte en que le busques un hogar, porque sabemos que lo adoptarán, es un buen perro”.

Lo triste es que tu mascota NO será adoptada, y sabes lo estresante que es una perrera? Bueno, pues déjame que te cuente:

Tu mascota tiene 72 horas para encontrar una nueva familia desde el momento en que la dejes. A veces un poco más si la perrera no está llena y tu perro consigue ingeniárselas para mantenerse completamente sano. Si se resfría, se muere.

Los gatos NO se libran de una MUERTE SEGURA.

Tu mascota estará confinada en una pequeña jaula, rodeada de ladridos y llantos de otros muchos animales. Estará deprimido y llorará constantemente llamando la familia que lo ha abandonado. Si tiene suerte, y esos días hay suficientes VOLUNTARIOS en el centro, quizá podrán sacarlo de paseo. Una vez, hasta que cumplan las 72 horas.

Si no, tu mascota no recibirá NINGUNA ATENCIÓN, aparte de un plato de comida deslizado bajo la puerta de la jaula y manguerazos de agua.

Si tu perro es grande, negro o cualquier raza consideradas peligrosas (pit bull, mastín, etc) lo has conducido a la muerte desde el momento en que cruzó la puerta. Esos perros NO suelen ser adoptados. No importa lo “dulce” que sea o lo “adiestrado” que esté.

Si tu perro no es adoptado en las 72 horas desde su entrada y el refugio está lleno, será sacrificado. Si el albergue no está lleno y tu perro es suficientemente bueno y de una raza atractiva, es posible que se pueda retrasar su ejecución, aunque no por mucho tiempo.

La mayoría de los perros se ponen en jaulas de protección y se les sacrifica si muestran agresividad. E incluso el perro más tranquilo, es capaz de cambiar en este entorno de estrés y terror.

Si tu mascota se contagia de la tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa canina) o cualquier otra infección respiratoria, será sacrificado de inmediato, simplemente porque en las perreras no tenemos recursos para pagar tratamientos.
Picture
Y he aquí algo sobre la muerte, para aquellos que nunca han sido testigos de cómo un animal, perfectamente sano, será sacrificado:

* En primer lugar, lo sacarán de la jaula con una correa. Los perros siempre piensan que van a dar un paseo, salen felices, moviendo la cola….

* Cuando llegan a “la habitación”, allí todos frenan en seco. Deben oler o captar la MUERTE, o sentir las almas tristes que se quedaron allí. Es extraño, pero sucede con todos y cada uno de ellos.

* Tu perro o gato se verá sujeto por 1 ó 2 técnicos veterinarios, dependiendo del tamaño y de lo nervioso que esté. A continuación, se les ponen dos inyecciones, una para sedarle y otra con el "veneno" que lo mata. Dependiendo de la perrera, y para ahorrar costes, a menudo se les pone SÓLO la segunda inyección letal, y en el peor de los casos, muy poca dosis, con lo que los perros y gatos agonizan retorciéndose de dolor durante horas... SÍ, ES UN ESPECTÁCULO DANTESCO :-(

En otros lugares del mundo se le introduce un electrodo por el ano y otro en el hocico, para ser electrocutados aullando de dolor. Este, además, es el método utilizado para matar a la mayoría de los animales en la industria peletera, ya que "conserva la piel intacta".
Esperemos que tu mascota no se asuste al sentirse presa. No todos no “duermen” inmediatamente. A veces sufren espasmos durante un rato, se ahogan y se defecan encima.

* Cuando ha terminado, el cadáver de tu mascota será apilado como un leño, en un gran congelador trasero, con todos los otros animales, a la espera de ser recogidos como basura.

* Qué sucede después? Será incinerado? Lo llevan al vertedero? Lo convertirán en comida para mascotas? Nunca lo sabrás y probablemente nunca te lo plantearás. Sólo era un animal y siempre puedes comprar otro, no?

Espero que, si has leído hasta aquí, se te hayan empañado los ojos y no puedas sacar de tu cabeza lo que yo veo todos los días, los gritos de agonía, las imágenes que ocupan mi mente cuando vuelvo a casa desde el trabajo... Odio mi trabajo, odio que exista y odio saber que siempre existirá... a menos que la gente cambie profundamente.

Miles de animales mueren cada año en las perreras y solo tú puedes parar esto. Yo hago todo lo posible por salvar todas las vidas que puedo, pero los refugios (protectoras) siempre están llenos, SATURADOS, y cada día hay más animales que entran que los que salen.

Está en nuestra mano que esto no vuelva a repetirse.
NO CRÍES O COMPRES MIENTRAS HAYA PERROS MURIENDO EN LAS PERRERAS.

Ódiame si quieres. La verdad duele y la realidad es lo que es. Sólo espero que con esto alguna persona haya cambiado de idea acerca de la cría, de abandonar su mascota en una perrera o de comprar un perro. Ojalá entre alguien en mi trabajo y me diga “he leído esto y quiero adoptar”. Eso haría que mereciese la pena.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    La Autora

    Una Mente llena de Ideas,
    Un Corazón
    lleno de Sentimientos

    Archivos

    July 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    September 2016
    July 2016
    July 2015
    June 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    September 2013
    January 2012
    August 2011
    January 2011
    August 2010
    December 2009
    January 2000

    Tags

    All
    Derecho Animal
    Derechos Humanos
    Documental
    Ébola
    Industria Agro Alimentaria
    Industria Agro-Alimentaria
    Industria Farmacéutica
    Industria Farmacéutica
    Lista De Entradas
    Naturaleza Maravillosa
    Niños
    Sexualidad

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Blog Español
  • Blog English
  • Blog Italiano
  • Contact
  • Blog Français
  • Blog Deutsch
  • Sister Pages
  • Un Regalo al Día